Actualidad

está en: Inicio Actualidad 

ACTUALIDAD

Bureau Veritas certifica el sistema de gestión de calidad de Grupo Venta Proactiva

Grupo Venta Proactiva acaba de certificar con Bureau Veritas su sistema de gestión de calidad conforme a la norma internacional ISO 9001:2008, aplicable a cualquier tipo de organización, de cualquier sector o actividad. Para Javier Fuentes Merino, CEO de Grupo Venta Proactiva “Genera importantes repercusiones en el mercado global y, aunque la norma ISO no es una entidad del gobierno y sus recomendaciones no constituyen una obligación, cumplirlas otorga a las empresas un grado de confiabilidad que ningún programa de marketing lograría, ya que los clientes muestran una clara preferencia por las empresas acreditadas con esta norma, lo cual quiere decir que cuentan con un buen sistema de compromiso con la calidad y la mejora en el rendimiento de la empresa”.

 

La importancia de la certificación de sistemas de gestión de calidad radica en que éste es un concepto que cambia con las necesidades de los consumidores y, por eso, lo que en un momento se considera excelente, puede dejar de verse así en el futuro. “Es en este contexto que la norma ISO adquiere todo su sentido, y se interpreta como la garantía de que una empresa evoluciona y que puede aportar el reconocimiento de sus clientes y trabajadores e involucrarlo en un proceso de mejora continua, algo que es la médula de su política interna en el caso de Grupo Venta Proactiva”.

 

Para mantener la certificación, anualmente el Grupo Venta Proactiva será auditado por personal experto de la empresa certificadora Bureau Veritas para verificar que se cumplen todos los requisitos establecidos en la norma ISO. El reconocimiento al Grupo Venta Proactiva con la certificación del Sistema de Gestión de la calidad UNE EN ISO 9001:2008 representa un justo aval del buen hacer de la empresa. “Apostar por el compromiso con la calidad es siempre una apuesta ganadora, porque así se asegura la satisfacción del cliente, se conquista su confianza y su fidelidad y, algo muy importante, la oportunidad de progresar junto con sus nuevas necesidades y perspectivas. Es de esta manera que nuestra compañía mejora constantemente su propio desempeño”, concluye Javier Fuentes Merino.

 

Encontrará este artículo en el siguiente link.

Fuente: Infocalidad